¿Cuánto cuesta hacer un video corporativo?
- Giste Producciones
- 30 sept
- 4 Min. de lectura
Cuando nos planteamos dar un salto en nuestra comunicación para profesionalizar la imagen que se tiene de nuestra marca, nos preguntamos cuánto puede costar uno de estos vÃdeos corporativos, tanto en tiempo como en dinero. Depende de muchos factores, desde el tipo de producción hasta cuánto duran, pasando por el nivel de postproducción o su complejidad.
Lo que sà está claro es que un buen video corporativo es una inversión más que nada. Hoy en dÃa, el vÃdeo se ha convertido en el formato más consumido en internet y en la herramienta más potente para transmitir confianza, valores de marca y generar conversiones. Pero claro, antes de lanzarse, hay que entender qué influye en el precio y cómo se calculan esos presupuestos que pueden variar de unos cientos a varios miles de euros. Vamos a desglosarlo.
Qué influye en el precio de un vÃdeo corporativo
Tipo de tarifa
Algunas productoras te van a cobrar por horas de trabajo, sobre todo si es algo más puntual, algunas horas sueltas. Otras te lo van a presupuestar como un proyecto cerrado, asà que te incluirán todas las fases (pre producción, rodaje y post producción).
Por proyecto suele ser lo más habitual, ya que os permite saber desde el principio cuánto vais a pagar y qué incluye todo esto. Aquà entran factores como guión, storyboard, rodaje, alquiler de material, edición y posibles revisiones. Está claro que al principio puede parecer un precio más elevado (aunque realmente no lo sea), pero da más seguridad.
El tipo de video que se va a hacer

El objetivo del video marca gran parte del presupuesto. No es lo mismo un clip de 60 segundos para redes que un documental corporativo de 10 minutos. Por poneros los que más se suelen hacer:
VÃdeo promocional de un producto o servicio. Suele ser dinámico, con imágenes llamativas y un montaje bastante ágil. El precio suele empezar desde los 500€ (grabación y edición).
VÃdeo de reclutamiento o recursos humanos. Transmite la cultura de tu empresa y suele venir con entrevistas a empleados, imágenes de oficinas y mensajes inspiradores. El precio suele empezar desde los 500€ (grabación y edición)
VÃdeo de marca: se centra en la historia de la empresa, su visión y valores. Suele requerir más guión, más tiempo de rodaje y un acabado más cinematográfico. Aquà el precio suele ser más elevado, ya que normalmente harán falta más personas en el equipo, más dÃas de rodaje...
Edición del vÃdeo
Un vÃdeo no siempre será más caro por ser más largo; depende mucho del estilo de edición que requiera. Por ejemplo, en un vÃdeo de un minuto de un aftermovie de un festival de música, quizá estemos empleando más planos y recursos que en un documental de 15 minutos.
Localización del rodaje y la logÃstica
Si el rodaje se hace en una sola jornada en las oficinas del cliente, el precio será más bajo. Si hay que desplazarse a varias ciudades, alquilar un espacio o gestionar permisos de rodaje, los costes subirán. También influye el equipo técnico que se utilice: cámaras de cine, drones, steadycam, iluminación profesional...
En general, recomendamos trabajar con productoras locales, ya que te estarás ahorrando los gastos de dietas y desplazamiento. Aunque también es habitual, si tienes una productora de confianza con la que ya has trabajado anteriormente, hacer todo el proyecto con ella aunque implique gastos extra.
Servicios adicionales
Si no te han dado un precio cerrado y te van a cobrar por horas es donde podrÃa ser un problema, ya que los servicios que son extra pueden hacer variar el coste bastante:
Locución profesional. Una voz en off con calidad de estudio puede costar entre 150 € y 500 € según el idioma y el locutor.
Motion graphics y animaciones 2D/3D. Son muy valoradas en vÃdeos corporativos modernos, pero también encarecen el presupuesto. Desde 400 € hasta varios miles según la complejidad.
SubtÃtulos, importante si el vÃdeo va a usarse en varios mercados. Requieren tiempo de edición y es algo que debe incluirse en el primer presupuesto.
Versiones extras y en diferentes formatos: esto es algo que hay que pactar entre cliente y productora desde el principio. ¿Cuántas versiones de cambios entran en el presupuesto inicial? ¿Incluye la adaptación al formato vertical/horizontal?
Cuánto cuesta un vÃdeo corporativo de media
Ya conociendo todos los factores, vamos a ver un poco la media de precio que tienen. Dependiendo del nivel de producción, en España te vas a encontrar precios desde los 500€ hasta donde llegue tu imaginación.
Hay que tener en cuenta que lo importante no es solo el precio, sino el retorno o beneficio que te aporta: visibilidad, reputación, atracción de talento, etc. Dicho esto, el rango de precio lo separamos en tres intervalos:
VÃdeos básicos, desde 500€ hasta 1500€. Suele incluir un dÃa de grabación, edición sencilla, música libre de derechos y entrega en formato digital. Lo mejor para pequeñas empresas o algunos clips para redes.
VÃdeo de nivel medio, entre 1500€ y 5000€. Suelen ser ya varias jornadas de rodaje, entrevistas, drone, una guionización más compleja... Es el rango más habitual para las pymes.
VÃdeos de alta gama, de 5000€ a 10000€ o más. Guión avanzado, varios dÃas de grabación, drones, motion graphics, actores o modelos, música licenciada y un nivel de postproducción cinematográfico. Lo mejor para grandes empresas.
¿Y en cuánto tiempo se hacen estos vÃdeos?
Va a depender del tipo de vÃdeo que se haya elegido y de la complejidad de la producción. En general, un vÃdeo corporativo básico puede estar listo en 1 o 2 semanas, mientras que uno de gama media o alta puede tardar de varias semanas. Por poneros un ejemplo:
Preproducción (1 semana). Briefing, guión, planificación de rodaje, selección de localizaciones y actores si fuera necesario.
Rodaje (1 a 5 dÃas): según la duración del vÃdeo y las localizaciones.
Postproducción (1 o 2 semanas): edición, color, sonido, animaciones, subtÃtulos y revisiones.

