Cómo elegir a una productora para una campaña de marca
- Giste Producciones

- 22 sept
- 4 Min. de lectura
Elegir a la productora audiovisual adecuada para una campaña de marca es una de las decisiones más importantes para tu negocio, y es que puede ser la diferencia entre un vídeo que pasa sin pena ni gloria y uno que conecta de verdad con tu público.
Si es una buena productora, no solo te dará un vídeo, también entenderá lo que quieres contar y lo transformará en imágenes con sentido, haciendo que tu mensaje llegue más lejos. Veamos los aspectos más clave para que aciertes al escoger.
Qué tienes que considerar para elegir tu productora
Antes de que firmes nada, tienes que revisar estas cosas, piensa que una productora es tu socia creativa, va a darle forma a tu imagen de marca y, por lo tanto, tiene que haber un mínimo de sintonía y sinergia entre vosotros, además de, por supuesto, profesionalidad.
1. Experiencia en el sector
Ten en cuenta que no es lo mismo grabar un vídeo normal que una campaña para televisión o redes, cada formato tiene sus particularidades tanto técnicas como creativas.
Por eso, un primer filtro para saber si estás eligiendo a la productora adecuada para tu campaña de marca es comprobar si tiene experiencia real en el sector o tipo de contenido que necesitas. Mira cuántos años lleva trabajando, qué tipo de clientes ha tenido y, si es posible, qué resultados ha logrado.
La trayectoria no lo es todo, pero da pistas sobre su capacidad para adaptarse y resolver un imprevisto.
2. Un buen portfolio de clientes
Que no te baste con una palabra bonita, pide ver trabajos anteriores. Importante que tenga un portfolio variado y sólido porque demuestra que sabe manejar distintos estilos para contar una historia de forma atractiva.
Revisa la calidad de imagen, la narrativa, la creatividad... ¿Te transmiten algo? ¿Te imaginas tu marca en piezas de ese nivel?
3. Compatible con tus valores de marca
Es algo que suele pasarse mucho por alto, pero la afinidad con tu identidad de marca es esencial. Pueden ser muy buenos a nivel técnico, pero igual no hay sinergia entre vosotros o estáis en sintonía, y no pasa nada.
También deben entender tu propósito, tono y estilo. Por ejemplo, si tu empresa apuesta por la sostenibilidad y la cercanía, busca una productora que sepa reflejar estos valores sin convertirlos en un cliché. La sintonía entre ambas partes se nota y se traduce en un resultado mucho más coherente.
4. Especialización

No toda productora hace de todo ni tiene por qué hacerlo. Algunas están especializadas en spots publicitarios, otras en vídeos corporativos, animación 2D o motion graphics.
Si tu campaña de marca requiere un estilo muy definido (por ejemplo, grabación con dron, animación 3D o storytelling emocional), asegúrate de que la productora tenga especialistas en ese campo.
5. Comunicación fluida y confianza
Por muy creativa que sea una productora, si no hay comunicación, no hay proyecto. En un proceso de producción tiene que haber un mínimo de reuniones, revisiones y ajustes. Por eso mismo, hace falta alguien que sepa escuchar, que entienda tus ideas y que no tenga miedo de proponer mejoras si hacen falta.
Aquí también hay que confiar un poco en uno mismo y, si notas algo que no te gusta desde el principio, como falta de respuesta durante una semana, confusión o poca transparencia, mejor sigue buscando.
6. Buena relación calidad-precio
Ni lo más caro garantiza calidad ni lo barato es siempre la mejor opción. Lo importante es saber que te meten dentro (horas de rodaje, guión, postproducción, locuciones, música…). Un precio razonable tiene y debe ir acompañado de la mano de un resultado profesional y de tranquilidad. Tampoco pasa nada si comparas varias propuestas porque vas a entender mucho mejor qué coste es realista para el tipo de vídeo que quieres.
7. Un buen equipo técnico
También es importante que te fijes un poco en los recursos técnicos. Una buena cámara no hace una buena historia, pero una buena historia mal grabada pierde toda la fuerza que podría tener. Por lo tanto, asegúrate de que cuentan con el equipo necesario para tu proyecto, tanto cámaras e iluminación adecuada, como un buen sonido y, sobre todo, que sepan utilizar todo esto bien. La experiencia y la técnica siempre deben ir de la mano.
Un consejo CLAVE para elegir la productora para tu campaña
Para cerrar todo esto, aquí va un consejo nuestro como productora y que mucha gente olvida, involúcrate en el proceso. No hace falta que gestiones cada detalle, pero puedes aportar tu visión sin problema, transmitir bien tus objetivos y trabajar de la mano con la productora de tu elección. La clave de una campaña de marca que funciona es que el vídeo no solo se vea bien, sino que cuente lo que tú quieres contar y que respire tu esencia de principio a fin.
Cuando encuentres una productora que entienda esto, que se entusiasme con tu proyecto y que te aporte ideas frescas, sabrás que es la elección correcta.





Comentarios